SOLICITA UN EXAMEN DE TU AGUA, ABSOLUTAMENTE !GRATIS! LLAMANOS AHORA
575 602-2726
O LLENA EL SIGUIENTE FORMULARIO PARA SOLICITARLO EN LINEA.
EQUIPO DE OSMOSIS INVERSA CON ALCANIZADOR
Filtración microbiana de 5 etapas Filtración de ósmosis inversa debajo del agua del fregadero
Ayuda a desintoxicar el cuerpo. Uno de los beneficios de beber agua alcalina diariamente puede neutralizar la acidez y eliminar los productos de desechos ácidos de las células y los
tejidos.
Eficaz antioxidante. Si te preguntas, “por qué es mejor el agua alcalina”, el agua alcalina actúa como antioxidante, elimina y neutraliza los radicales libres dañinos. Debido a que tiene la
capacidad de ceder electrones y puede neutralizar y bloquear eficazmente el daño de los radicales libres en el cuerpo.
Ayuda a equilibrar el pH del cuerpo. El agua alcalina ayuda a equilibrar el pH del cuerpo, que tiende a ser ácido debido a una dieta alta en ácidos, estrés y exposición a toxinas ambientales como
el smog.
Mejora el sistema inmune. Conserva en mejor estado el sistema inmunológico y aumenta la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades.
Mejora la hidratacion. En caso de deshidratación inducida por ejercicio, el agua alcalina electrolizada ha demostrado reducir la viscosidad sanguínea de alto cizallamiento, un coeficiente para
definir las propiedades viscosas de la sangre.
Retrasa el envejecimiento. Curiosamente, el consumo de agua alcalina también ha mostrado efectos beneficiosos en la promoción de la longevidad. Las toxinas son la causa número uno del
envejecimiento y pueden originarse por una dieta poco saludable, contaminación y estrés.
Las toxinas pueden acumularse en el cuerpo causando daño celular, lo que conduce al envejecimiento prematuro. La mejor manera de combatir las toxinas y desintoxicar tu cuerpo es con
antioxidantes. Una gran fuente de antioxidantes es el agua alcalina.
Por otro lado, además de los beneficios potenciales para la salud, que existen por beber agua alcalina, bañarse con ella también mejora los problemas relacionados con la piel.
Reduce los niveles de colesterol, glucosa y triglicéridos. Se ha demostrado en estudios experimentales que la administración oral de agua alcalina ionizada causa una reducción en los niveles
sanguíneos de glucosa, colesterol y triglicéridos y mejora el funcionamiento metabólico al suprimir la producción de radicales libres.
Reduce la generación excesiva de radicales libres. En pacientes con enfermedad renal en etapa terminal, se ha comprobado que el agua alcalina reduce los efectos secundarios adversos de la
hemodiálisis, como la generación excesiva de radicales libres. En caso de cálculos en la vejiga urinaria, el agua alcalina acelera la excreción de melanina e impide su acumulación, lo que a su
vez mejora las condiciones patológicas asociadas con el cálculo en la vejiga.
Efectiva en tratar trastornos del tracto gastrointestinal. Dado que el agua alcalina tiene un pH más alto, su capacidad natural de neutralizar los ácidos en el estómago la convierte en una buena
opción para tratar trastornos del tracto gastrointestinal, como híper acidez gástrica, diarrea, etc. En casos de enfermedades por reflujo laringofaríngeo y gastroesofágico, el agua alcalina ha
demostrado ser eficiente para neutralizar el ácido en el estómago ya que, de acuerdo a varios estudios, la enzima del estómago pepsina muere a pH 8.
La pepsina es responsable de la inflamación en los oídos, la nariz y la garganta, pero cuando el agua alcalina toca los tejidos de la garganta y el esófago, ayuda a eliminar la pepsina. En ese
sentido, el agua alcalina al ayudar eliminar las enzimas estomacales puede aliviar los síntomas de reflujo, incluso los no diagnosticados. Previene la osteoporosis. El cuerpo humano se esfuerza
por ser ligeramente alcalino. El nivel de pH ideal es de 7.3 a 7.45. El agua alcalina, que se obtiene mediante purificadores, alcanza esos valores y puede llegar hasta superarlos. Esos niveles
son muy favorables al cuerpo humano. Pues, al consumir agua alcalina se evita que el cuerpo extraiga calcio de sus huesos para llevarlo a un estado alcalino. De esa manera se previene la
osteoporosis.
MAROHTECH RO 500LPH
3*304 Stainless steel preptretment tank
250*1400*3
3*automatic filter valve
Quartz sand+active
Carbon+3*20"PP+Softener
2*4040 stainless precision filter
2*flow meter
2*pressure gauge inlet water Solenoid
Flushing ball control system
PVC pipes
110V, 60HZ
Size: 58.66" - 25.19" - 64.96"
El desafío que se enfrenta con la cloración es el de lograr los máximos beneficios del uso del cloro como excelente desinfectante, con un mínimo de impacto ambiental y toxicidad de sus subproductos. No hay razón para discutir la necesidad de la desinfección del agua para bebida; el problema está en evaluar y comparar el riesgo de su toxicidad y potencia cancerígena de los subproductos de la cloración, frente al beneficio que se obtiene en el control de las enfermedades transmitidas por el agua contaminada.
Las consecuencias de su uso dependen de la concentración y tiempo de exposición a dicha sustancia. Algunos de los efectos del cloro en el cuerpo humano son los siguientes:
Irritabilidad nasal y ocular
Tos
Daño pulmonar
La exposición oral por ingestión de una solución de hipoclorito puede producir irritación esofágica. Estos efectos son causados probablemente por las propiedades corrosivas de la solución de hipoclorito y no por exposición a cloro molecular.
La exposición de la piel a una solución de hipoclorito puede producir irritación. La gravedad de los efectos depende de la concentración de hipoclorito de sodio en el blanqueador.
Efecto cancerígeno de los subproductos derivados de la cloración de las aguas.
Al ser una substancia tan activa, un exceso de cloro puede reaccionar con distintos compuestos orgánicos, por lo que aumenta el riesgo de que se produzcan trihalometanos (THMs), que son compuestos carcinógenos para el ser humano. Los THMs se encuentran en el agua potable como resultado de la interacción del cloro con materia orgánica natural que se encuentra en el agua. Estos estarán presentes mientras el agua contenga cloro o hipoclorito, además de los precursores orgánicos. Es por esto que hay que mantener la cantidad de cloro residual dentro de ciertos límites.